Fábula
El rey de un país lejano era admirado por todos los
súbditos que reconocían su generosidad y voluntad de ayudar. Si alguien no
tenía ropa, podía acudir a su palacio – en la cima de una montaña – y recibía
prendas cómodas y abrigadoras. Si los padres no tenían qué dar de comer a sus
hijos, les ofrecía sopa caliente.
Muchos de los súbditos se hallaban en el palacio
cuando uno de los lacayos les dijo que éste planeaba organizar una fiesta de
cumpleaños. Estaban invitados. Cuando la fiesta terminara cada uno recibiría un
regalo. Sin embargo, les pedía un favor. Como sería necesario lavar más trastes
de los acostumbrados, y el agua que subía a la montaña no era suficiente,
tenían que llevar un recipiente lleno de ese líquido para depositar su contenido
en el estanque del palacio.
Todos se entusiasmaron.
Al día siguiente se les veía subir con sus
recipientes llenos de agua. Algunos eran de buen tamaño. Otros, sólo para salir
del compromiso, llevaban apenas un dedal. Uno más ni siquiera se molestaron en
cargar algo. “El rey es tan bueno”, pensaron “que no va pedirnos nada”.
Cuando llegaron, vaciaron sus recipientes en el
estanque y los dejaron a un lado.
La comida fue esplendida: lechones horneados, papas
cocidas en el jugo de éstos, jarras de vino, fruta fresca, queso, nueces
garapiñadas y turrones. Después de escuchar la alegre música de panderos y
guitarras, el rey y su corte se pusieron de pie para retirarse.
Los invitados, que esperaban el regalo, se
inquietaron. Si el rey se iba ya no habría regalos. Cuando desapareció por la
escalera que conducía a los aposentos reales murmuraron. “Ya ves que tonto eres
–decía un hombre a otro – de nada te sirvió cargar ese recipiente gigante. Yo
no cargué nada y comí bastante bien.”
Cuando la gente comenzó a dispersarse hombres y
mujeres caminaron hasta el lugar donde habían dejado sus recipientes y los
hallaron repletos de monedas de oro. Entre más grandes eran, más monedas
contenían. A los dedales apenas les cupo una y a quienes no habían llevado
nada, nada les tocó.
- Agua tengo suficiente – les dijo el rey desde el balcón. Quise ponerlos a prueba y mostrarles que la justicia consiste en darles lo que les toca según su esfuerzo.

Definición de Justicia:
La Real Academia Española la define como Derecho, razón, equidad. Lo que
debe hacerse según el derecho o la razón. Pena o castigo y su aplicación. Poder
judicial.
¿Por qué es importante en la vida de un
estudiante?
Es importante ya que nos incita a cumplir siempre con las normas,a que todas las personas en un grupo cooperen con el trabajo y a no hacer trampa en los
exámenes. Este es un valor incluso más importarte para los estudiantes de derecho pues su carrera se basa en la búsqueda de la responsabilidad de las acciones y en el cumplimiento de las normas para llegar a un bien común.
exámenes. Este es un valor incluso más importarte para los estudiantes de derecho pues su carrera se basa en la búsqueda de la responsabilidad de las acciones y en el cumplimiento de las normas para llegar a un bien común.
¿Cómo ponerlo en práctica?
Acciones para poder ser una persona justa:
1.
Conoce las normas de convivencia y jurídicas.
2.
Aplica estas normas y pide que los demás
la respeten al igual.
3.
Defiende los derechos de las demás personas
y denuncia cualquier injusticia.
4.
Trata de hacer tratos justos que
beneficien a todas las partes.
5.
Es comprensivo y sensible a los
problemas de los demás.
6.
Más allá que la igualdad defiende la
equidad.
El Anti-valor: La Injusticia
La injusticia es la falta de un bien común y de equilibrio. En una sociedad sin justicia se presenta un mundo donde todos velan solo por su bien, hay desigualdades con pocos beneficiados y muchos sin privilegios. Y también existe un abuso del poder constante. Existen muchas injusticias que existen en nuestro ahora, muchos problemas sociales que tienen su núcleo en las desigualdades como la pobreza o la discriminación. Es nuestro deber el parar esto que solo trae dolor a generaciones futuras. Debemos crear un futuro mejor.
Para Refexionar...
Referencias:
- Fundación Televisa. Justicia. México. Disponible en: http://fundaciontelevisa.org/valores/valores/justicia/ Fecha de consulta: 11/2/2016
- Significados.com . Injusticia. Disponible en: http://www.significados.com/injusticia/ .Fecha de consulta: 11/2/2016
- Cuentos de Don Coco. La fiesta del Rey. Disponible en: http://www.cuentosdedoncoco.com/2012/06/la-fiesta-del-rey-valor-justicia.html Fecha de consulta: 11/2/2016
No hay comentarios.:
Publicar un comentario